Identifican la TSLP como clave en la Eosinofilia Esofágica, abriendo nuevas vías de tratamiento

Editado por: Dmitry Drozd

Un estudio de la Universidad de Tel Aviv ha identificado la timopoyetina del estroma tímico (TSLP) como un factor central en el desarrollo de la Eosinofilia Esofágica (EoE). La investigación, publicada en la revista Allergy, sugiere que la neutralización de la TSLP podría ser una vía prometedora para nuevas terapias contra esta condición.

La TSLP, una citoquina secretada por células epiteliales en respuesta a alérgenos, se ha observado en altos niveles en pacientes con EoE, activando células inmunitarias y desencadenando la respuesta inflamatoria característica de la enfermedad. Los hallazgos, liderados por el Profesor Ariel Munitz y Anish Dsilva, indican que la neutralización de la TSLP en modelos experimentales previno la enfermedad o redujo su severidad. Este descubrimiento se suma a los avances en tratamientos como el dupilumab y el etrasimod, que han mostrado mejoras en pacientes con EoE. La EoE, una enfermedad inflamatoria crónica del esófago, ha visto un aumento en su prevalencia, subrayando la urgencia de terapias más efectivas que vayan más allá de las dietas de eliminación estrictas.

La investigación, que contó con la colaboración del Hospital Ichilov y el Cincinnati Children's Hospital, y el apoyo de AstraZeneca, la Fundación de Ciencia de Israel y la Fundación Científica Binacional EE.UU.-Israel, se presentó también en el Congreso Conjunto AAAAI/WAO de 2025 y se publicó en The Lancet Gastroenterology & Hepatology en mayo de 2025. Estos avances abren la puerta al desarrollo de tratamientos más precisos y personalizados para la EoE.

Fuentes

  • Mirage News

  • Disease Burden and Spectrum of Symptoms that Impact Quality of Life in Pediatric Patients with Eosinophilic Esophagitis

  • Role of TSLP in an Experimental Mouse Model of Eosinophilic Esophagitis

  • Dupilumab Shows Efficacy in Eosinophilic Esophagitis Regardless of Food Elimination Diets

  • Etrasimod Shows Promise in Eosinophilic Esophagitis

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.