La crisis humanitaria en Sudán ha alcanzado niveles catastróficos, con millones de personas enfrentando hambruna, violencia y enfermedades, según informes recientes de UNICEF y Médicos Sin Fronteras (MSF). El conflicto en curso entre el ejército sudanés (SAF) y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), que comenzó en abril de 2023, ha resultado en decenas de miles de muertes y ha desplazado a más de 12 millones de personas. UNICEF informa que más de 30 millones de personas, incluyendo a más de la mitad de los niños del país, están afectadas por la crisis. Las violaciones de los derechos del niño son rampantes, con más de 900 casos registrados entre junio y diciembre de 2024, el 80% de los cuales involucraron asesinatos o mutilaciones. Se estima que 12.1 millones de mujeres y niñas están en riesgo de violencia sexual, lo que marca un aumento del 80% con respecto al año anterior. Los hospitales están desbordados y las condiciones son terribles, como describe Christopher Lockyear, Secretario General de MSF. Ambas organizaciones están apelando a una respuesta inmediata y sostenida, incluyendo un aumento de la financiación y el pleno redespliegue de las agencias humanitarias de la ONU para abordar la escalada de la crisis.
Crisis Humanitaria en Sudán: Millones Enfrentan Hambruna y Violencia, Informan UNICEF y MSF
Editado por: user1@asd.asd user1@asd.asd
Lea más noticias sobre este tema:
La ONU advierte sobre crisis humanitaria catastrófica en Sudán al acercarse el conflicto a los dos años, con más de 12 millones de desplazados
La ONU destina 3,8 millones de dólares para la ayuda humanitaria en el Catatumbo, Colombia, en medio de la crisis de desplazamiento
La ONU y sus socios lanzan un llamamiento de 1.200 millones de dólares para la crisis humanitaria en Haití
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.