La ONU destina 3,8 millones de dólares para la ayuda humanitaria en el Catatumbo, Colombia, en medio de la crisis de desplazamiento

Las Naciones Unidas (ONU) han destinado 3,8 millones de dólares para la ayuda humanitaria en la región del Catatumbo en Colombia, donde se está desarrollando una crisis de desplazamiento. El Fondo Central de Respuesta a Emergencias de la ONU aprobó la asignación, según Mireia Villar, coordinadora residente de las Naciones Unidas en Colombia. Los fondos se utilizarán para proporcionar alimentos, atención médica, agua y educación a las personas afectadas por el conflicto en curso.

La ONU ha advertido que la situación en el Catatumbo es la crisis de desplazamiento más grave en Colombia desde 2016. Se estima que más de 77.000 personas son víctimas de la violencia, con al menos 52.000 obligadas a huir de sus hogares y 25.000 confinadas en sus territorios, principalmente en áreas rurales con movilidad restringida. La intervención de la ONU tiene como objetivo brindar protección, particularmente para los niños y las mujeres en riesgo de violencia de género.

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) también emitió una alerta sobre la violencia en la región del Cauca en Colombia. En su informe semanal, OCHA destacó que alrededor de 28.000 personas en los municipios de Suárez y Buenos Aires enfrentaron restricciones de movilidad después de que un grupo armado no estatal (GANE) ordenara a las comunidades permanecer en sus hogares. Además, 10.000 personas en los municipios de Argelia, Cajibío, Morales, Suárez y Patía corren un alto riesgo debido al uso de artefactos explosivos improvisados, asesinatos selectivos y enfrentamientos armados.

La situación se agrava por la subdeclaración de personas afectadas, ya que muchas víctimas temen represalias. Los conflictos en curso también han afectado a 1.308 estudiantes debido al cierre de escuelas y dañado 65 viviendas.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.