MADRID, 3 de julio de 2025 – La exploración de Marte da un salto cualitativo. El orbitador Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA ha logrado avances significativos en la comprensión del planeta rojo. Gracias a innovadoras maniobras y técnicas de radar mejoradas, los científicos han podido observar el subsuelo marciano con una precisión sin precedentes.
Desde 2006, el MRO ha sido fundamental para el estudio de Marte, proporcionando datos valiosos sobre su superficie y subsuelo. Un avance clave ha sido la implementación de rotaciones de gran ángulo. Al aumentar el ángulo de rotación a 120 grados, se logró una mejora significativa en la señal del radar, permitiendo una penetración más profunda.
Los resultados son asombrosos. En la región de Medusae Fossae, se detectó una capa de basalto a 800 metros de profundidad. Además, en la región de Ultimi Scopuli, se identificaron aproximadamente 1.500 metros de hielo. Estos descubrimientos, detallados en el Planetary Science Journal, ofrecen información invaluable sobre la historia geológica de Marte y sus posibles reservas de agua. “Estamos viendo más profundo en Marte que nunca”, afirmó un científico de la NASA. Estos hallazgos abren nuevas perspectivas para futuras misiones y la búsqueda de vida en el planeta rojo. La comunidad científica española celebra estos avances y espera con interés las futuras misiones que se basarán en estos descubrimientos.