Un estudio reciente de TelecomTV ha posicionado a BT Group y Deutsche Telekom como líderes en el desarrollo de infraestructura de redes cuanto-seguras. La encuesta, que incluyó a 241 profesionales de telecomunicaciones a nivel mundial, revela una creciente conciencia y acción en el sector para prepararse ante las capacidades de la computación cuántica, las cuales podrían amenazar los métodos de encriptación actuales.
BT Group lideró la clasificación, obteniendo el 42% de los votos, un aumento significativo desde el 26% del año anterior. Este reconocimiento subraya sus esfuerzos pioneros, como el lanzamiento del primer servicio de transporte de datos cuanto-seguro en 2022 y sus colaboraciones continuas en conectividad cuántica. La empresa explora activamente la distribución de claves cuánticas (QKD) y la criptografía post-cuántica (PQC) para asegurar las comunicaciones. Deutsche Telekom se ubicó en segundo lugar, destacando la apertura de su laboratorio de investigación cuántica en 2023 y sus demostraciones tecnológicas. En marzo de 2025, la compañía logró la transmisión sostenida de fotones entrelazados con una fidelidad del 99% durante 17 días sobre un cable de fibra óptica comercial de 30 km, en colaboración con Qunnect. Este avance valida la compatibilidad de los qubits entrelazados con las redes de telecomunicaciones existentes, allanando el camino para el futuro internet cuántico.
Otras empresas reconocidas fueron Orange y SK Telecom en tercer lugar. Orange ha lanzado su servicio Orange Quantum Defender, combinando QKD y PQC para una defensa multicapa. SK Telecom ha establecido una alianza estratégica con IonQ para integrar capacidades de computación cuántica en sus servicios de inteligencia artificial. Vodafone se situó en cuarto lugar, participando en iniciativas para validar casos de uso cuántico y mejorar las habilidades de su personal en esta tecnología. Empresas como Telefónica, Colt, AT&T, China Telecom, Sparkle y NTT también fueron mencionadas por sus contribuciones al avance de las redes cuanto-seguras.
La relevancia de estas noticias radica en la carrera global para desarrollar e implementar redes de comunicación seguras ante el avance de la computación cuántica. La amenaza de que las computadoras cuánticas puedan descifrar la encriptación actual, como advierten expertos y estudios de Palo Alto Networks, impulsa a estas empresas a invertir en soluciones de criptografía resistente a cuántica. La adopción de estas tecnologías busca proteger los datos sensibles hoy y asegurar la resiliencia de la infraestructura digital frente a las amenazas futuras, marcando un paso crucial hacia comunicaciones más seguras y robustas.