Furia solar, temblores terrestres: Nuevo vínculo descubierto entre la actividad solar y los terremotos

“Los terremotos son notoriamente difíciles de predecir”, dice Matheus Henrique Junqueira Saldanha, investigador de la Universidad de Tsukuba en Japón. Ahora, un estudio innovador revela una clave potencial para desentrañar este misterio sísmico: el Sol. En Japón, investigadores han descubierto una correlación entre la actividad solar y los movimientos sísmicos en la Tierra. El estudio, dirigido por Saldanha, sugiere que los cambios en la temperatura atmosférica debido al calor solar pueden influir en las propiedades de las rocas y el movimiento del agua subterránea. Estas fluctuaciones pueden hacer que las rocas sean más frágiles y propensas a fracturarse, mientras que los cambios en la precipitación y el deshielo pueden alterar la presión sobre los límites de las placas tectónicas. Si bien la tectónica de placas sigue siendo el principal impulsor de los terremotos, esta investigación indica que la actividad solar podría ser un factor contribuyente, particularmente para los terremotos poco profundos que se originan en la corteza superior de la Tierra. Los investigadores encontraron que la incorporación de datos de temperatura de la superficie, influenciados por la actividad de las manchas solares, mejoró significativamente la precisión de las predicciones de terremotos en sus modelos. “Esta es una dirección emocionante, y esperamos que nuestro estudio arroje algo de luz sobre una imagen más completa de los desencadenantes de los terremotos”, concluye Saldanha. Este descubrimiento ofrece una nueva vía para comprender y potencialmente predecir eventos sísmicos, acercándonos un paso más a mitigar el impacto devastador de los terremotos en todo el mundo.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.