La ONU alerta sobre el auge global de las drogas sintéticas

Editado por: user2@asd.asd user2@asd.asd

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) ha emitido una seria advertencia sobre el notable incremento del mercado de drogas sintéticas a nivel mundial. Estas sustancias, que incluyen metanfetaminas, éxtasis y opioides sintéticos como el fentanilo y sus análogos, representan un desafío creciente debido a su facilidad de producción y distribución, independientemente de las condiciones agrícolas.

El informe de la UNODC destaca la potencia alarmante de los opioides sintéticos, superando significativamente a la heroína, lo que ha provocado un aumento de las muertes relacionadas con sobredosis. América del Norte y Asia Oriental y Sudoriental concentran casi el 80% de las incautaciones globales de metanfetamina. Un reporte reciente de la UNODC señala que en el Sudeste Asiático, las incautaciones de metanfetamina en 2024 alcanzaron una cifra récord de 236 toneladas, un aumento del 24% respecto al año anterior. Tailandia, por sí sola, incautó mil millones de pastillas de metanfetamina.

La región del Triángulo de Oro, que abarca Tailandia, Myanmar y Laos, ha experimentado un aumento exponencial en la fabricación y el tráfico de estas sustancias, con un incremento significativo en la producción y el flujo de tráfico en el estado de Shan, Myanmar, desde 2021. La naturaleza descentralizada de la producción de drogas sintéticas, no ligada a geografías de cultivo específicas como las drogas de origen vegetal, permite a los traficantes operar desde cualquier lugar.

Los grupos delictivos organizados demuestran una notable agilidad para evadir a las fuerzas del orden, explotando lagunas legales y desarrollando nuevos compuestos sintéticos, a menudo utilizando inteligencia artificial para encontrar productos químicos alternativos. Los métodos de envío también evolucionan, incluyendo el uso de drones y entregas postales, lo que dificulta la detección.

La UNODC hace un llamado a la comunidad internacional para fortalecer la cooperación, mejorar la detección temprana de sustancias emergentes y expandir los servicios de salud pública para abordar esta crisis. La rápida expansión de las drogas sintéticas está reconfigurando los mercados de tráfico de drogas, presentando un desafío complejo que requiere respuestas ágiles y coordinadas. La organización subraya la necesidad de invertir tanto en la prevención como en la reducción de la oferta para mitigar el impacto de estas sustancias.

Fuentes

  • HERALDO

  • Heraldo Saludable

  • UNODC Frontpage

  • Excelsior Global

  • UnoTV Nacional

  • UNODC Colombia

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

La ONU alerta sobre el auge global de las ... | Gaya One