Ministros de Exteriores de la UE debaten sanciones a Rusia y ayuda a Ucrania en Copenhague

Editado por: Dmitry Drozd

Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea se reunirán en Copenhague los días 29 y 30 de agosto de 2025 para discutir un nuevo paquete de sanciones contra Rusia y estrategias para aumentar el apoyo a Ucrania.

La reunión informal, organizada por Dinamarca, contará con la participación de Noruega, el Reino Unido e Islandia, destacando la unidad transatlántica en respuesta a la agresión rusa. Uno de los puntos clave de la agenda será la intensificación de la presión sobre Rusia, con especial atención a la lucha contra su "flota fantasma", utilizada para evadir las restricciones económicas. Las medidas previas de la UE contra esta flota ya han reducido los ingresos del transporte de petróleo ruso en aproximadamente un 30% en una semana.

La UE busca medidas más contundentes para desmantelar estas redes, incluyendo posibles sanciones secundarias y restricciones a empresas que facilitan la evasión de sanciones. El encuentro también abordará el uso de activos rusos inmovilizados para la reconstrucción de Ucrania. Actualmente, unos 210.000 millones de euros de activos del Banco Central de Rusia están inmovilizados en la UE, y se exploran soluciones legales para emplear estos fondos en beneficio de Ucrania, aunque persisten debates sobre la mejor manera de proceder.

La reunión se enmarca en un contexto de creciente reconocimiento de la necesidad de una mayor autonomía estratégica en defensa para Europa. Iniciativas como el plan "ReArm Europe", presentado en marzo de 2025, buscan movilizar hasta 800.000 millones de euros para inversión en defensa, incluyendo la creación del instrumento financiero "Security Action for Europe" (SAFE), dotado con 150.000 millones de euros en préstamos, para fomentar la adquisición conjunta de material de defensa y fortalecer la base industrial y tecnológica europea.

El plan "ReArm Europe" también contempla la flexibilización de las reglas fiscales de la UE para permitir un mayor gasto en defensa, con el objetivo de aumentar la preparación y las capacidades militares de los Estados miembros. La cita en Copenhague reafirma el compromiso de la UE con la soberanía de Ucrania y la búsqueda de una paz duradera, demostrando la determinación del bloque de mantener la presión sobre Rusia y apoyar a Ucrania en su defensa.

Fuentes

  • ABC Nyheter

  • EU foreign ministers to discuss 19th Russia sanctions package in Copenhagen on 29-30 August

  • European Council, 20 March 2025, Ukraine

  • European Council, 26 June 2025, Ukraine

  • Readiness 2030

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Ministros de Exteriores de la UE debaten s... | Gaya One