Irán se prepara para conversaciones nucleares en medio de crecientes tensiones

Editado por: Dmitry Drozd

El Ministro de Asuntos Exteriores de Irán anunció el 19 de agosto de 2025 que Teherán está dispuesto a reanudar su programa nuclear y a entablar conversaciones diplomáticas. Esta declaración se produce tras recientes acontecimientos en los que naciones europeas, concretamente Francia, el Reino Unido y Alemania (conocidas como el E3), han instado a Irán a detener sus actividades nucleares, acusándolo de violar las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

El E3 ha iniciado el "mecanismo de reversión" (snapback), un proceso que, si no se evita, reinstaurará las sanciones de la ONU contra Irán tras un período de 30 días. Esta medida se activa ante lo que el E3 considera un "incumplimiento significativo" por parte de Irán de sus compromisos bajo el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), el acuerdo nuclear de 2015. El JCPOA, respaldado por la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU, buscaba limitar el programa nuclear de Irán a cambio de alivio de sanciones. Sin embargo, desde la retirada de Estados Unidos del acuerdo en 2018 y la posterior reanudación por parte de Irán de actividades nucleares, el pacto se ha visto seriamente comprometido.

Irán sostiene que estas acciones europeas carecen de base legal y moral, y ha advertido que su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) podría verse afectada si se reimponen las sanciones. El ministro de Asuntos Exteriores iraní, al tiempo que expresaba la disposición de Teherán a dialogar, enfatizó que la respuesta de Irán a cualquier intento de suspender la resolución 2231 o imponer nuevas sanciones sería "decisiva y proporcionada".

La decisión del E3 de activar el mecanismo de reversión se produce en un momento crítico, ya que las disposiciones clave de la Resolución 2231, incluido el propio mecanismo de reversión, expiran el 18 de octubre de 2025. Este plazo límite ha añadido urgencia a los esfuerzos diplomáticos, ya que el Consejo de Seguridad de la ONU tendrá una última oportunidad para actuar antes de que la cuestión nuclear iraní sea considerada cerrada. Los países europeos han argumentado que Irán ha excedido los límites acordados en el JCPOA, incluyendo el enriquecimiento de uranio a niveles cercanos a los de grado de armas (hasta el 60%), lo cual, según ellos, carece de justificación civil. Además, señalan la falta de transparencia en la cooperación de Irán con las inspecciones del OIEA, lo que impide garantizar la naturaleza pacífica del programa nuclear iraní.

A pesar de estas acciones, el E3 ha reiterado su compromiso con una solución diplomática y ha ofrecido un período de 30 días para que Irán reanude negociaciones constructivas y cumpla con sus obligaciones. La situación actual refleja un complejo entramado de diplomacia, presiones y advertencias. Mientras Irán se prepara para posibles conversaciones, la comunidad internacional observa de cerca si se podrá encontrar un camino hacia la desescalada o si las tensiones escalarán aún más, con el riesgo de una crisis nuclear renovada en Oriente Medio.

Fuentes

  • euronews

  • مهمترین رویدادهای جهان تا ظهر 25 اوت 2025

  • اخبار و رویدادهای مهم جهان در تاریخ 7 اوت

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.