Waaree Energies, el mayor fabricante de paneles solares de la India, mantiene su estrategia de expansión en el mercado estadounidense a pesar de una investigación antidumping en curso por parte del Departamento de Comercio de EE. UU. La compañía ha reafirmado su confianza en las exportaciones continuas y está fortaleciendo su capacidad de fabricación local.
La empresa planea invertir hasta mil millones de dólares para duplicar su capacidad de fabricación de módulos solares en Estados Unidos, alcanzando los 3.2 gigavatios (GW) para finales de 2025. Esta expansión, centrada en sus instalaciones en Brookshire, Texas, tiene como objetivo satisfacer la creciente demanda del mercado estadounidense y crear más de 1,500 empleos. Waaree también está desarrollando una planta integrada de celdas solares, cuya operación está programada para 2025. Estos movimientos estratégicos se alinean con la tendencia de "reshoring" y el impulso hacia la autosuficiencia energética en EE. UU., un mercado que se proyecta que crecerá sustancialmente, alcanzando los 657.62 GW para 2033.
La investigación antidumping, iniciada por una coalición de fabricantes solares estadounidenses, alega que Waaree Energies y otras empresas de la India, Indonesia y Laos están vendiendo paneles solares a precios injustamente bajos. Waaree ha negado categóricamente estas acusaciones, asegurando que sus prácticas de precios son transparentes y cumplen con todas las normativas vigentes. El CEO de Waaree Energies, Amit Paithankar, ha expresado confianza en la solidez de la posición de la empresa, destacando que la fabricación local en EE. UU. ofrece una ventaja para mitigar el impacto de posibles aranceles. La confianza de Waaree se sustenta en una sólida cartera de pedidos, habiendo asegurado 2.23 GW en pedidos de EE. UU. en el último trimestre y manteniendo una cartera de pedidos de 100 GW a nivel global. Estos movimientos estratégicos se ven respaldados por políticas de apoyo como la Ley de Reducción de la Inflación (IRA), que ha impulsado la capacidad de fabricación solar en EE. UU. a más de 31 GW.
A pesar de las complejidades del panorama comercial, la estrategia de Waaree de fortalecer su presencia manufacturera en EE. UU. la posiciona favorablemente para capitalizar las oportunidades de crecimiento. Los analistas señalan que, si bien las investigaciones antidumping pueden generar disrupciones a corto plazo, la inversión de Waaree en capacidad de fabricación local en EE. UU. servirá como un amortiguador. La expansión de la manufactura solar en EE. UU. es crucial, especialmente ante la limitada capacidad de producción de celdas en el país.