En medio de la escalada de tensiones en el conflicto de Ucrania, Alemania ha eliminado las restricciones sobre el alcance de las armas que suministra a Ucrania. Esta decisión sigue a los infructuosos esfuerzos de paz y al aumento de los ataques con drones rusos en territorio ucraniano.
El canciller alemán, Friedrich Merz, declaró que Ucrania ahora tiene derecho a defenderse atacando posiciones militares dentro de Rusia, una capacidad de la que carecía anteriormente. Este cambio de política se alinea con decisiones similares tomadas por el Reino Unido, Francia y Estados Unidos.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, condenó la medida, afirmando que el suministro de armas de largo alcance a Ucrania contradice los esfuerzos de Moscú por encontrar una solución política al conflicto.
Mientras tanto, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, ha acusado a Rusia de preparar nuevas operaciones ofensivas. También busca sanciones adicionales contra Moscú.
En noticias relacionadas, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha advertido que Rusia podría limitar la cooperación con empresas tecnológicas estadounidenses como Zoom y Microsoft, citando posibles restricciones a las empresas rusas.