El Impacto Económico de la Terminación del Estatus de Protección Temporal: Un Análisis para Honduras y Nicaragua

Editado por: Dmitry Drozd

La decisión de la administración Trump de poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para hondureños y nicaragüenses tendrá profundas consecuencias económicas, un tema que merece una atención cuidadosa. El impacto se sentirá tanto en Estados Unidos como en los países de origen de los afectados. El cese del TPS, efectivo el 6 de septiembre de 2025, afectará a aproximadamente 72,000 hondureños y 4,000 nicaragüenses. Estos individuos, muchos de los cuales han residido en Estados Unidos durante años, contribuyen a la economía estadounidense a través de su trabajo y pago de impuestos. Un estudio del Center for Migration Studies of New York estimó que la terminación del TPS para salvadoreños, haitianos, nicaragüenses y sudaneses podría costar a la economía estadounidense más de $3 mil millones de dólares en pérdida de producción económica anual. En Honduras y Nicaragua, la repatriación de estas personas podría ejercer presión sobre los mercados laborales y los servicios sociales. Los fondos que los inmigrantes envían a sus familias (remesas) son una fuente importante de ingresos para muchas familias en estos países. La terminación del TPS podría reducir significativamente el flujo de remesas, afectando negativamente a las economías locales. El Banco Mundial estima que las remesas representan un porcentaje significativo del PIB en Honduras y Nicaragua. Además, la pérdida de mano de obra calificada y experimentada en Estados Unidos podría afectar a sectores como la construcción, la agricultura y los servicios. Las empresas podrían enfrentar escasez de trabajadores y costos laborales más altos. La situación se complica aún más por las condiciones económicas y de seguridad en Honduras y Nicaragua, donde la falta de oportunidades laborales y la violencia pueden dificultar la reintegración de los retornados. En resumen, la terminación del TPS es una cuestión compleja con implicaciones económicas significativas. Es crucial considerar tanto los impactos en la economía estadounidense como en las economías de Honduras y Nicaragua. La necesidad de políticas migratorias que equilibren la seguridad, la justicia y el bienestar económico es más apremiante que nunca.

Fuentes

  • Deutsche Welle

  • Reuters

  • Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.

  • Associated Press

  • Axios

  • Wikipedia

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.