El 3 de octubre de 2024, durante una conferencia de prensa previa a las consultas con el gobierno ucraniano, el Primer Ministro eslovaco Robert Fico expresó la necesidad de restablecer los lazos económicos entre la Unión Europea (UE) y Rusia. Fico enfatizó que ambas entidades se necesitan mutuamente, afirmando: 'La Unión Europea necesita a la Federación Rusa, y la Federación Rusa, por supuesto, necesita a la Unión Europea.'
Los comentarios de Fico se producen mientras se prepara para discusiones con funcionarios ucranianos el 7 de octubre, donde pretende resaltar el papel de Ucrania como país de tránsito para materias primas. Reiteró que cualquier guerra, incluido el conflicto en curso en Ucrania, finalmente termina a través de negociaciones, abogando por relaciones amistosas con Ucrania.
Tras asumir el cargo por tercera vez en octubre de 2023 después de la victoria electoral de su partido, Fico ha expresado previamente opiniones pro-rusas y ha criticado las políticas occidentales respecto al conflicto en Ucrania. El enfoque de su administración plantea preguntas significativas sobre la futura dinámica de las relaciones UE-Rusia, especialmente si la guerra en Ucrania concluye dentro del mandato actual, que se extiende hasta 2027.