SpaceX Lanza con Éxito el Satélite NAOS y Siete Cargas Secundarias desde Vandenberg

Editado por: Sergey Belyy1

SpaceX ha marcado otro hito en la exploración espacial con el exitoso lanzamiento del satélite National Advanced Optical System (NAOS) y siete cargas útiles secundarias. La misión despegó el 26 de agosto de 2025 desde la Base de la Fuerza Espacial de Vandenberg en California, utilizando un cohete Falcon 9 Block 5 (B1063), que realizaba su vuelo número 27. El lanzamiento se efectuó a las 2:53 p.m. EDT (11:53 a.m. PDT) desde el Complejo de Lanzamiento 4 Este (SLC-4E).

El satélite NAOS, desarrollado por OHB Italia para la Dirección de Defensa de Luxemburgo, es un sistema de observación de la Tierra de alta resolución diseñado para fines gubernamentales y militares. Opera en una órbita terrestre baja polar, a una altitud aproximada de 450 km, lo que le permite dar una vuelta a la Tierra unas 15 veces al día, ofreciendo cobertura global y capturando más de 100 imágenes diarias. El tiempo de respuesta mínimo del satélite, desde la solicitud de una imagen hasta su disponibilidad, es de 17 horas. Este satélite de 800 kg, equipado con una cámara óptica de muy alta resolución capaz de capturar imágenes con una resolución de 50 cm, tiene una vida útil operativa de siete años. El objetivo de NAOS es proporcionar imágenes de alta definición para la administración pública, el monitoreo de tierras y operaciones militares, contribuyendo a los esfuerzos de defensa de Luxemburgo y la OTAN.

El propulsor de la primera etapa del Falcon 9, B1063, completó con éxito su misión número 27 al aterrizar en la Zona de Aterrizaje 4 (LZ-4) en la misma Base de Vandenberg. Este logro subraya el continuo avance de SpaceX en la reutilización de cohetes, demostrando una vez más la fiabilidad y eficiencia de su tecnología. La misión también transportó siete cargas útiles secundarias, cada una con capacidades innovadoras.

Entre las cargas secundarias se encuentran: LEAP-1, desarrollado por Dhruva Space, que incluye un módulo avanzado de inteligencia artificial (IA) y un generador de imágenes hiperespectral, representando la primera misión comercial de Dhruva Space en su plataforma satelital P-30. Los satélites Pelican-3 y Pelican-4 de Planet Labs, diseñados para la captura de imágenes de la Tierra, se integran a la constelación existente de la compañía, mejorando sus capacidades de obtención de imágenes a nivel mundial y equipados con plataformas NVIDIA Jetson AI para una resolución de hasta 40 cm en seis bandas multiespectrales. Acadia-6, una plataforma de observación comercial de Capella Space que utiliza tecnología de radar de apertura sintética (SAR), permitiendo la captura de imágenes en cualquier condición climática. Finalmente, los nanosatélites FFLY-1, FFLY-2 y FFLY-3 de Pixxel, equipados con capacidades de imagen hiperespectral de alta frecuencia, amplían las capacidades de observación de la Tierra.

Este lanzamiento marcó la 104ª misión del Falcon 9 de SpaceX en 2025 y la 522ª desde 2010. La misión fue transmitida en vivo, permitiendo a una audiencia global presenciar el exitoso despliegue de NAOS y sus satélites acompañantes. La integración de estos diversos satélites subraya la creciente demanda de soluciones de observación de la Tierra y la capacidad de SpaceX para facilitar el acceso al espacio para una amplia gama de clientes y misiones.

Fuentes

  • Space.com

  • NAOS (satellite) - Wikipedia

  • Starship flight test 10 - Wikipedia

  • List of Falcon 9 and Falcon Heavy launches - Wikipedia

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

SpaceX Lanza con Éxito el Satélite NAOS y ... | Gaya One