La nave espacial Psyche de la NASA ha capturado imágenes de la Tierra y la Luna desde una distancia de aproximadamente 290 millones de kilómetros (180 millones de millas). Estas fotografías, tomadas el 20 y 23 de julio de 2025, forman parte de un proceso de calibración de los instrumentos científicos de la nave, preparándola para su llegada al asteroide metálico Psyche en 2029.
La misión Psyche, lanzada el 13 de octubre de 2023, tiene como objetivo estudiar el asteroide 16 Psyche, un cuerpo celeste que se cree que es el núcleo expuesto de un protoplaneta. El análisis de este asteroide, rico en metales como hierro y níquel, busca arrojar luz sobre la formación de los núcleos de los planetas rocosos, incluida la Tierra.
Las imágenes fueron capturadas con las cámaras gemelas del instrumento de imagen multiespectral de Psyche. Estas tomas de larga exposición, de hasta 10 segundos, muestran a la Tierra y la Luna como pequeños puntos brillantes contra el fondo de estrellas en la constelación de Aries. Los científicos del equipo de imagen, liderado por la Universidad Estatal de Arizona, utilizan estos cuerpos celestes como puntos de referencia para evaluar el rendimiento de las cámaras.
Al igual que el asteroide Psyche, la Tierra y la Luna reflejan la luz solar. Esto permite al equipo de la misión refinar la respuesta de las cámaras a la luz reflejada y calibrar su sensibilidad en diferentes longitudes de onda. Este proceso de calibración es fundamental para asegurar que los datos recopilados sobre la composición de la superficie del asteroide 16 Psyche sean precisos y fiables.
La misión Psyche también está probando tecnologías avanzadas de comunicación óptica en el espacio profundo, que utilizan láseres para transmitir datos a mayor velocidad. La nave espacial realizará un sobrevuelo de asistencia gravitatoria de Marte en mayo de 2026 para ganar impulso en su viaje. Se espera que la nave entre en órbita alrededor del asteroide 16 Psyche a finales de julio de 2029, iniciando su misión científica principal en agosto, donde pasará aproximadamente dos años estudiando el asteroide en detalle.