La acumulación de materia oscura en exoplanetas podría dar lugar a la formación de agujeros negros internos, sugiere una nueva investigación

Editado por: Olha 1 Yo

Una nueva investigación publicada en la revista Physical Review D, liderada por Mehrdad Phoroutan-Mehr y Tara Fetherolf de la Universidad de California, Riverside, propone una hipótesis audaz: la materia oscura superpesada, al acumularse en el núcleo de los exoplanetas, podría desencadenar la formación de agujeros negros. El estudio explora cómo las partículas de materia oscura, que interactúan principalmente a través de la gravedad, podrían ser capturadas por exoplanetas masivos.

A través de colisiones elásticas con la materia del planeta, estas partículas de materia oscura perderían energía, se asentarían en el núcleo y se acumularían. Si esta acumulación alcanza una masa crítica, la densidad resultante podría provocar un colapso gravitacional, dando lugar a un agujero negro microscópico en el corazón del planeta. Las implicaciones de este fenómeno son profundas: dependiendo de su masa inicial, el agujero negro recién formado podría comenzar a consumir el material del planeta desde su interior, transformándolo gradualmente en un agujero negro de masa planetaria. Alternativamente, si el agujero negro es lo suficientemente pequeño, podría evaporarse a través de la radiación de Hawking antes de causar un daño significativo.

Según los investigadores, la probabilidad de que ocurra este proceso está fuertemente influenciada por la densidad de materia oscura en la región galáctica. Se teoriza que las zonas cercanas al centro galáctico de la Vía Láctea, donde la concentración de materia oscura es significativamente mayor, serían entornos más propicios para que los exoplanetas capturen estas partículas. Por el contrario, la densidad de materia oscura en nuestro propio sistema solar es considerablemente menor, lo que hace que sea muy improbable que planetas como la Tierra o Júpiter experimenten este fenómeno.

La detección directa de tales agujeros negros planetarios presenta desafíos considerables, pero la investigación sugiere que futuras generaciones de telescopios y misiones espaciales podrían ser capaces de identificar anomalías en las emisiones térmicas o en la radiación de alta energía de los exoplanetas. Estas señales sutiles podrían ser indicios de la presencia de materia oscura acumulada o de agujeros negros incipientes. Además, la ausencia de agujeros negros de masa planetaria en los sistemas exoplanetarios conocidos ya proporciona valiosas restricciones para los modelos teóricos de materia oscura, ayudando a refinar nuestra comprensión de esta esquiva sustancia.

Fuentes

  • Space.com

  • Probing superheavy dark matter with exoplanets

  • Dark matter could create black holes that devour exoplanets from within

  • Exoplanets suffering from a plague of dark matter could turn into black holes

  • How dark matter in exoplanets could create new black holes

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

La acumulación de materia oscura en exopla... | Gaya One