Perú está listo para invertir 11,6 mil millones de dólares en proyectos de energía renovable, principalmente solares y eólicos, como se anunció durante el Congreso de Hidrógeno Verde y Energías Renovables en Expomina 2024.
Las iniciativas buscan cumplir con el compromiso del Perú de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 30 % para 2030. Sin embargo, las regulaciones actuales obstaculizan la entrada de nuevos actores en el mercado y restringen la adopción de tecnologías limpias y rentables.
El aumento de las tarifas eléctricas es una preocupación, lo que ha llevado a solicitar cambios regulatorios para fomentar la competencia y condiciones fiscales equitativas para proyectos renovables.
El hidrógeno, identificado como un recurso estratégico, es crucial para la descarbonización de sectores como la minería, la agricultura y el transporte. El compromiso del gobierno, resaltado por la reciente Ley de Promoción del Hidrógeno Verde, refleja una visión estratégica hacia un futuro energético más limpio y sostenible.