Un informe de Photonics21 enfatiza el papel esencial de la fotónica en el avance de la energía de fusión, una fuente de energía limpia que imita el proceso de generación de energía del sol.
La fusión implica combinar núcleos atómicos ligeros a temperaturas de alrededor de 100 millones de grados Celsius, ofreciendo un suministro de energía casi ilimitado con un impacto ambiental mínimo en comparación con la fisión nuclear.
El informe, realizado por Tematys, destaca que los láseres potentes son cruciales para iniciar reacciones de fusión en la fusión por confinamiento inercial, simulando condiciones estelares al comprimir y calentar pellets de combustible.
Las tecnologías fotónicas, incluidos LIDAR y sensores ópticos, son vitales para monitorear y controlar condiciones extremas en reactores de fusión, asegurando estabilidad y eficiencia.
Renaissance Fusion, una startup francesa, ha asegurado 16,4 millones de euros para desarrollar reactores stellarators utilizando técnicas avanzadas de fotónica, mostrando el potencial de fabricación de esta tecnología.
Además, instalaciones como el Laser Megajoule de Francia han impulsado la creación de empleos y avances tecnológicos en varios sectores, subrayando el impacto amplio de la fotónica más allá de la producción de energía.