La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) ha informado avances significativos en tecnologías ambientales dentro del sector de cruceros, con el objetivo de lograr emisiones netas cero para 2050.
Perfil de la flota:
303 barcos con una capacidad total de 635,000 camas, un aumento del 3.6 % en comparación con el año pasado.
35 % barcos pequeños (<1,000 camas), 38 % barcos medianos (1,000-3,000), 26 % barcos grandes (≥3,000).
Flexibilidad de combustible:
19 barcos (7 % de la flota) utilizan GNL, reduciendo las emisiones de GHG hasta en un 20 % y las emisiones de NOx en aproximadamente un 85 %.
Se están desarrollando capacidades futuras para biodiésel renovable y metanol verde.
Tecnología de Reducción Catalítica Selectiva (SCR):
71 barcos (25 % de la flota) equipados con SCR, un aumento del 34 % desde 2023, reduciendo las emisiones de óxido de nitrógeno.
Fuente de Energía en Tierra (OPS):
147 barcos (52 % de la flota) pueden conectarse a OPS, logrando hasta un 98 % de reducción de emisiones mientras están atracados.
239 barcos se espera que utilicen OPS para 2028.
Sistemas Avanzados de Tratamiento de Aguas Residuales (AWTS):
225 barcos (80 % de la flota) equipados con AWTS, superando los estándares MARPOL.
Producción de Agua Dulce:
267 barcos (94 % de la flota informante) producen agua dulce a bordo, de los cuales el 60 % son capaces de satisfacer su consumo total.