Descubrimiento del Naufragio Nossa Senhora de Cabo: Un Tesoro de la Edad de Oro de la Piratería

Editado por: user2@asd.asd user2@asd.asd

El hallazgo del "Nossa Senhora de Cabo", un buque de guerra portugués hundido en 1721 tras ser atacado por piratas, ha revelado un tesoro invaluable cerca de la isla de Nosy Boraha, Madagascar. Este descubrimiento, fruto de más de dos décadas de investigación arqueológica, arroja luz sobre la audacia y el alcance de la piratería en el Océano Índico en el siglo XVIII.

El "Nossa Senhora de Cabo", que significa "Nuestra Señora del Cabo", zarpó de Goa, colonia portuguesa en la India, a principios de 1721 con destino a Lisboa. La embarcación, de aproximadamente 700 toneladas, transportaba una carga excepcional que incluía barras de oro y plata, sedas, joyas y gemas preciosas, además de importantes artefactos religiosos elaborados en Goa. El valor estimado de este tesoro se cifra en unos 138 millones de dólares actuales. A bordo viajaban el virrey portugués saliente y el arzobispo de Goa, junto con unos 200 esclavos mozambiqueños.

El 8 de abril de 1721, el buque fue emboscado por una flota pirata liderada por figuras notorias como Olivier Levasseur, conocido como "La Buse" (El Búho), cerca de la isla Reunión. El "Nossa Senhora de Cabo", ya debilitado por una tormenta que le obligó a deshacerse de gran parte de su armamento, ofreció poca resistencia. Tras la captura, el virrey fue liberado mediante rescate, pero el destino de los oficiales y esclavos restantes sigue siendo desconocido.

Nosy Boraha, anteriormente conocida como Île Sainte-Marie, fue un importante bastión pirata durante la "Edad de Oro de la Piratería" por su ubicación estratégica y la falta de supervisión gubernamental. El "Nossa Senhora de Cabo" fue renombrado "Victorieux" por los piratas y utilizado como buque insignia antes de ser abandonado, posiblemente incendiado, cerca de la isla. La recuperación de más de 3.300 artefactos, incluyendo porcelana china, objetos religiosos de Goa y monedas, ha sido crucial para la identificación del pecio, confirmando su identidad y ofreciendo una visión detallada de las redes comerciales y culturales de la época.

Este descubrimiento es de gran relevancia, proporcionando una ventana única a la historia de la piratería, el comercio marítimo y las prácticas religiosas del siglo XVIII. La investigación continua en el sitio promete desvelar más secretos de este fascinante capítulo de la historia marítima, consolidando al "Nossa Senhora de Cabo" como uno de los hallazgos arqueológicos más significativos de la era pirata.

Fuentes

  • GIZMODO JAPAN(ギズモード・ジャパン)

  • 港湾空港技術研究所の審査付き論文

  • ミラドゥーロ・ノッサ・セニョーラ・ド・モンテ訪問の総合ガイド - リスボン、ポルトガル

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Descubrimiento del Naufragio Nossa Senhora... | Gaya One