Nuevas perspectivas sobre el asteroide que acabó con los dinosaurios

En una revelación sorprendente, los científicos han descubierto los orígenes del asteroide responsable del evento de extinción masiva que eliminó a los dinosaurios hace 66 millones de años. Publicado el 16 de agosto de 2024 en la revista Science, este estudio arroja luz sobre la formación de la roca cósmica más allá de la órbita de Júpiter, desafiando las creencias establecidas de que se trataba de un cometa.

El investigador principal, Mario Fischer-Godde de la Universidad de Colonia, declaró: "Ahora podemos, con todo este conocimiento... decir que este asteroide se formó inicialmente más allá de Júpiter." Este descubrimiento es crucial ya que mejora nuestra comprensión de los tipos de objetos celestes que pueden impactar la Tierra.

El estudio utilizó una técnica innovadora para analizar muestras de sedimentos de la época entre las eras Cretácica y Paleógena, centrándose en los isótopos de rutenio. Este elemento se encuentra comúnmente en asteroides, pero es extremadamente raro en la Tierra, lo que permitió a los investigadores confirmar que el rutenio analizado provenía del impactador de Chicxulub.

Fischer-Godde enfatizó la importancia de sus hallazgos, señalando que el asteroide era un asteroide de tipo C, o carbonáceo, que se distingue de los meteoritos de tipo S, más comunes. Esta nueva clasificación no solo aclara el origen del asteroide, sino que también plantea preguntas sobre su viaje a la Tierra. Si bien probablemente se formó más allá de Júpiter, su camino exacto antes del impacto sigue siendo incierto.

Esta investigación podría tener implicaciones de gran alcance para las estrategias de defensa planetaria y nuestra comprensión de los impactos de asteroides. Al identificar las características de tales asteroides, los científicos pueden predecir mejor las amenazas potenciales para la Tierra y desarrollar estrategias de mitigación más efectivas.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.