Macedonia del Norte está fortaleciendo activamente su compromiso con la energía renovable y las iniciativas climáticas, con inversiones significativas dirigidas a mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Ciudades como Skopje, Bitola y Tetovo están a la vanguardia de estos esfuerzos, implementando programas de subsidios y adoptando tecnologías más limpias.
Skopje destinó aproximadamente 24 millones de denares (alrededor de 400.000 euros) en 2022 para subsidiar la compra de sistemas de aire acondicionado con tecnología inverter, cruciales para la eficiencia energética en los hogares. La ciudad también promueve el transporte sostenible con autobuses eléctricos y sistemas de gestión de tráfico inteligentes. Bitola ha proporcionado subsidios por 2.7 millones de euros para la adquisición de 3.206 sistemas de aire acondicionado con inverter entre 2019 y 2025, y un estudio sugiere que su adaptación con sistemas fotovoltaicos podría ser una solución de calefacción eficiente. Tetovo invirtió 1.5 millones de euros para 1.590 sistemas de aire acondicionado con inverter en 2020 y 2021.
A nivel nacional, el gobierno apoyó la adopción de tecnologías de energía renovable, proporcionando 10 millones de euros en 2019 para subsidiar a 10.000 hogares en la instalación de sistemas de aire acondicionado con inverter. El Ministerio de Economía planea asignar más de 7.000 bonos para estos sistemas en 2024. Estos programas se alinean con el objetivo nacional de aumentar la participación de las fuentes de energía renovable en la matriz energética al 38% para 2030, según el Plan Nacional de Energía y Clima. Macedonia del Norte se ha comprometido a eliminar gradualmente el carbón para 2027 e invierte en energía eólica y solar, como la expansión del Parque Eólico de Bogdanci con una subvención de 9.2 millones de euros de la UE, que aumentará su capacidad en 15 MW.