MARA Holdings, Inc. (MARA) ha anunciado una maniobra estratégica significativa para adentrarse en los campos de la inteligencia artificial (IA) y la computación de alto rendimiento (HPC) mediante la adquisición de una participación mayoritaria del 64% en Exaion, una subsidiaria de la gigante energética francesa Électricité de France (EDF). La operación, valorada en aproximadamente 168 millones de dólares, marca un punto de inflexión para MARA, que busca diversificar sus operaciones y capitalizar la creciente demanda de infraestructura avanzada en estos sectores de vanguardia.
La adquisición, que se espera que se cierre en el cuarto trimestre de 2025, posiciona a MARA para aprovechar la experiencia de Exaion en el desarrollo y operación de centros de datos HPC y la provisión de servicios seguros de nube e infraestructura de IA. Exaion ya colabora con líderes de la industria como NVIDIA, Deloitte y 2CRSI, lo que proporciona a MARA un acceso inmediato a un ecosistema establecido y a una experiencia técnica considerable. Esta alianza estratégica no solo amplía las capacidades de MARA, sino que también le permite evitar años de desarrollo interno, accediendo directamente a una infraestructura de nube segura y de nivel empresarial.
Fred Thiel, Presidente y CEO de MARA Holdings, expresó su entusiasmo por la asociación, destacando que "nuestra asociación con Exaion uniría a dos líderes mundiales en el desarrollo de centros de datos y energía digital". Subrayó la importancia de esta expansión en un momento en que la protección de datos y la eficiencia energética son prioridades clave para gobiernos y empresas. La sinergia entre ambas compañías permitirá ofrecer soluciones de nube seguras y escalables, preparadas para el futuro de la IA.
El acuerdo incluye una opción para que MARA aumente su participación hasta el 75% para 2027 mediante una inversión adicional de 127 millones de dólares, sujeta al cumplimiento de ciertos hitos de rendimiento. EDF mantendrá una participación minoritaria y continuará como cliente de Exaion, lo que valida la estrategia y las perspectivas de crecimiento a largo plazo de la empresa. Esta operación se alinea con la tendencia general del mercado europeo de IA y HPC, que se espera que crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 8.8% entre 2024 y 2031, con Francia mostrando una CAGR del 9.7% en este período.
La expansión de MARA en IA y HPC se produce en un contexto de creciente demanda de estas tecnologías, impulsada por la necesidad de procesar grandes volúmenes de datos y ejecutar complejos algoritmos de aprendizaje automático. Si bien la demanda de energía de los centros de datos impulsados por IA está en aumento, se espera que la IA también desbloquee oportunidades significativas para mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones en el sector energético. La inversión de MARA en Exaion no solo fortalece su posición en el mercado de la tecnología digital, sino que también la alinea con la transformación digital y energética en curso, aprovechando la experiencia de Exaion en la gestión de recursos energéticos y la optimización de la infraestructura de centros de datos.