Fluctuaciones del Bitcoin: La espera de los datos de inflación de EE. UU. agita el mercado

Editado por: Olha 1 Yo

El mercado de las criptomonedas ha experimentado una notable volatilidad en los últimos días, con el Bitcoin registrando fluctuaciones significativas. El 11 de agosto de 2025, el precio del Bitcoin alcanzó un máximo de $122,242, para luego descender a $119,079 al día siguiente, lo que representa una caída del 2.4%. Esta inestabilidad se atribuye en gran medida a la anticipación de los próximos informes del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y del Índice de Precios al Productor (IPP) de Estados Unidos, datos que se espera que influyan en el sentimiento del mercado y en la valoración de los activos digitales.

El contexto macroeconómico actual subraya la sensibilidad del Bitcoin a los indicadores económicos de EE. UU. Históricamente, un aumento en el IPC puede generar presiones de venta en el mercado de criptoactivos, ya que una inflación más alta puede reducir el poder adquisitivo de los consumidores y llevar a políticas monetarias más restrictivas por parte de la Reserva Federal, disminuyendo el apetito por activos de riesgo como el Bitcoin. Sin embargo, en enero de 2025, un aumento del IPC del 2.7% al 2.9% provocó una reacción positiva en el mercado de criptomonedas, con un aumento del 1.64% y un repunte del 4.17% en el Bitcoin, sugiriendo que el mercado a veces interpreta la inflación de manera diferente, buscando activos que puedan actuar como cobertura.

Ethereum (ETH) y Solana (SOL) también han mostrado movimientos correlacionados con el Bitcoin. El 12 de agosto de 2025, Ethereum cotizaba a $4,309.85 y Solana a $176.37. La correlación entre estas criptomonedas y los índices bursátiles más amplios, como el S&P 500, se ha vuelto más pronunciada. Un informe de Fidelity Investments destaca que el Bitcoin ha mostrado una correlación cercana a cero con el oro en los últimos meses, distanciándose de su papel tradicional como activo de cobertura contra la inflación.

Los analistas de mercado sugieren que la trayectoria futura del Bitcoin dependerá en gran medida de la publicación de estos datos macroeconómicos. Se anticipa una mayor volatilidad, con algunos expertos advirtiendo de un posible retroceso hacia los $110,000. La atención se centra también en las próximas declaraciones de la Reserva Federal, ya que cualquier indicio sobre la política de tipos de interés tendrá un impacto directo en el sentimiento de los inversores. Los flujos de fondos de los ETF de Bitcoin en EE. UU. han mostrado retiros netos en agosto, mientras que los fondos vinculados a Ethereum han atraído entradas, señalando una rotación de capital. En particular, los datos de fondos de activos digitales a finales de agosto de 2025 mostraron salidas significativas, siendo la mayor desde marzo, lo que refleja la polarización del sentimiento de los inversores en torno a la política monetaria de EE. UU.

La actividad en la cadena de bloques, como el número de direcciones de Bitcoin nuevas, ha alcanzado máximos de un año, lo que indica una adopción robusta. Sin embargo, la presión de venta y las preocupaciones sobre la inflación, junto con posibles aranceles estadounidenses, han afectado el sentimiento. Los datos de derivados también apuntan a una creciente cautela entre los operadores, con una mayor demanda de opciones de venta, lo que sugiere que los inversores se preparan para posibles retrocesos. A pesar de la volatilidad, los analistas señalan niveles de soporte resilientes y la acumulación por parte de grandes tenedores como factores clave que darán forma a los próximos movimientos del mercado. La comparación económica entre Ethereum y Solana también revela tendencias interesantes, con Solana mostrando un crecimiento significativo en métricas clave como el valor económico real (REV) y los ingresos totales de aplicaciones, superando a Ethereum en algunos aspectos en octubre de 2024, impulsado en parte por la actividad de las memecoins y la demanda de transacciones de bajo costo.

En cuanto a los datos de inflación, el IPC de EE. UU. para enero de 2025 registró una variación del 0.5% mensual y un 3.0% interanual, superando las expectativas. El IPP también mostró un aumento, con una variación mensual del 0.4% y un 3.3% interanual. Estos datos, que se alejaron del objetivo del 2% de la Reserva Federal, han mantenido la cautela en el mercado.

Los flujos de ETF de Bitcoin en EE. UU. experimentaron salidas netas en agosto, mientras que los fondos de Ethereum registraron entradas, lo que indica una rotación de capital. A finales de agosto de 2025, los fondos de activos digitales mostraron salidas significativas, las mayores desde marzo, reflejando la polarización del sentimiento de los inversores respecto a la política monetaria de EE. UU.

Fidelity Investments ha señalado que Bitcoin podría superar la dominancia del oro, observando una correlación cercana a cero entre ambos activos en los últimos meses.

La actividad en la cadena de bloques de Bitcoin, como el número de nuevas direcciones, ha alcanzado máximos de un año, indicando una adopción robusta. Sin embargo, la presión de venta y las preocupaciones inflacionarias han afectado el sentimiento. Los datos de derivados sugieren cautela, con una mayor demanda de opciones de venta. A pesar de la volatilidad, los analistas señalan niveles de soporte resilientes y la acumulación por parte de grandes tenedores.

La comparación entre Ethereum y Solana muestra tendencias interesantes, con Solana superando a Ethereum en métricas clave como el valor económico real (REV) en octubre de 2024, impulsado por la actividad de memecoins y transacciones de bajo costo.

Fuentes

  • CoinDesk

  • Inflation Watch: CPI and PPI Reports Set to Dictate Federal Reserve's Next Move

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Fluctuaciones del Bitcoin: La espera de lo... | Gaya One