El gigante tecnológico surcoreano Kakao está avanzando en sus planes para introducir una stablecoin vinculada al Won surcoreano (KRW) en la blockchain Kaia. Esta iniciativa busca integrar la moneda digital en el vasto ecosistema de Kakao, que cuenta con más de 49 millones de usuarios activos mensuales en Corea del Sur. La estrategia de Kakao se desarrolla en un entorno regulatorio en constante cambio, donde el gobierno y el banco central están definiendo el marco para los activos digitales. La blockchain Kaia, resultado de la fusión de Klaytn y Finschia, es el vehículo elegido por Kakao para esta incursión. La compañía ha registrado varias marcas comerciales relacionadas con stablecoins, como "KRWGlobal", "KRWGL", "KRWKaia" y "KaKRW", ante la Oficina de Propiedad Intelectual de Corea. Kakao y su filial Kakao Pay forman parte del consejo de gobernanza de Kaia, lo que subraya su compromiso con el desarrollo de esta red. El objetivo de Kakao es facilitar pagos más rápidos, remesas y liquidaciones en cadena, aprovechando su extensa base de usuarios para impulsar la adopción de la stablecoin KRW.
El panorama regulatorio en Corea del Sur está experimentando una transformación significativa. En junio de 2025, se propuso la Ley Básica de Activos Digitales, que establece requisitos para la emisión de tokens vinculados al won, incluyendo un capital mínimo de 500 millones de wones (aproximadamente 368.000 dólares) y la aprobación de la Comisión de Servicios Financieros para los emisores de stablecoins. El Banco de Corea (BOK), si bien muestra una postura de apertura gradual, ha expresado preocupaciones sobre la gestión del tipo de cambio y los flujos de capital, sugiriendo un enfoque escalonado y advirtiendo sobre los riesgos de desestabilización monetaria. Actualmente, varios partidos políticos surcoreanos han presentado proyectos de ley contrapuestos sobre stablecoins, reflejando un debate legislativo activo. El gobierno busca equilibrar la innovación en el sector de los activos digitales con la necesidad de mantener la estabilidad financiera. La iniciativa de Kakao se alinea con la visión del nuevo gobierno de Corea del Sur de posicionar al país como un centro de activos digitales, y la empresa está bien posicionada para liderar la adopción de stablecoins KRW, siempre que se navegue con éxito el complejo entorno regulatorio.