El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición neurodesarrolladora que persiste en la edad adulta. Se estima que aproximadamente el 2.5% de los adultos lo padecen.
En las mujeres, el TDAH a menudo se manifiesta de manera diferente que en los hombres. Mientras que los niños suelen exhibir hiperactividad e impulsividad, las niñas y mujeres tienden a mostrar síntomas como falta de atención, ensimismamiento e inestabilidad emocional. Estas señales más sutiles a menudo conducen a un diagnóstico tardío en las mujeres, frecuentemente en la edad adulta.
Diagnosticar el TDAH en mujeres puede ser un desafío, ya que los síntomas son menos obvios y pueden confundirse con otras condiciones de salud mental como la depresión o la ansiedad. Un diagnóstico y tratamiento tempranos son cruciales para mejorar la calidad de vida y prevenir condiciones secundarias. Los enfoques terapéuticos incluyen psicoeducación, terapia cognitivo-conductual y, si es necesario, medicación. Es fundamental crear conciencia sobre el TDAH en mujeres y reconocer mejor los síntomas específicos para asegurar un apoyo y tratamiento adecuados.