El huracán Dexter, que se formó en el Golfo de México, amenaza con fuertes lluvias e inundaciones repentinas en Florida. Desde mediados de julio de 2025, el estado ya experimenta precipitaciones significativas, marcando la cuarta tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico de 2025.
Desde una perspectiva económica, este evento meteorológico plantea serios desafíos. Los expertos en economía señalan que las tormentas tropicales y huracanes pueden tener un impacto significativo en la economía local y estatal. Los costos asociados con la preparación, la respuesta y la recuperación pueden ser sustanciales. Por ejemplo, el huracán Milton en 2024 causó pérdidas en la producción agrícola de Florida con un valor estimado entre los 190,4 millones y los 642,7 millones de dólares, según un informe preliminar del Programa de Análisis de Impacto Económico de UF/IFAS.
Además, el cierre de negocios y la interrupción de la cadena de suministro pueden provocar pérdidas económicas considerables. Un estudio de la Universidad de Florida reveló que cada día de cierre de una playa debido a un huracán puede resultar en una pérdida de hasta 1 millón de dólares en ingresos turísticos.
El gobierno de Florida, consciente de estos riesgos, está tomando medidas. La nueva ley que exige a los aeropuertos informar sobre las actividades de modificación del clima y la prohibición de la geoingeniería, aunque no directamente relacionadas con el impacto económico inmediato, reflejan una preocupación por la gestión de los riesgos asociados a los fenómenos meteorológicos extremos.
La inversión en infraestructura resistente y la preparación de la población son cruciales para mitigar los efectos económicos de Dexter y futuras tormentas. Los residentes deben estar informados y tomar precauciones para proteger sus propiedades y negocios, minimizando así las pérdidas económicas. La economía de Florida, que depende en gran medida del turismo y la agricultura, es particularmente vulnerable a estos eventos, por lo que la preparación y la respuesta eficiente son esenciales.