La presidencia polaca del Consejo tiene como objetivo alcanzar un acuerdo en mayo sobre la propuesta de la Comisión Europea para flexibilizar las reglas fiscales, permitiendo a los países de la UE aumentar el gasto en defensa sin afectar los cálculos de deuda y déficit. Esta iniciativa aborda la urgente necesidad de fortalecer la política de seguridad. El Comisario de Economía, Valdis Dombrovskis, declaró que la propuesta se presentaría en las próximas semanas, enfatizando que reforzar la defensa es un esfuerzo plurianual. Polonia prioriza la seguridad y busca un acuerdo antes de que concluya su presidencia en junio. La propuesta implica la utilización de cláusulas de escape nacionales dentro de las nuevas reglas fiscales, permitiendo a los gobiernos solicitar la activación en función de las necesidades nacionales. Se está considerando un fondo para la compra colectiva de armas, similar al modelo de vacuna COVID-19, que podría ahorrar hasta 40.000 millones de euros anuales. Esto se discutirá en una reunión informal en Varsovia en abril. Si bien algunos países apoyan la emisión conjunta de deuda para proyectos europeos, otros siguen dudando, lo que lleva a un enfoque pragmático. España aboga por identificar proyectos europeos que mejoren las capacidades de defensa de la UE y apoya una visión más amplia de la seguridad económica más allá de la defensa.
La UE considera flexibilizar las reglas fiscales para impulsar el gasto en defensa ante la preocupación por la seguridad
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.