Alemania está a punto de establecer un Consejo de Seguridad Nacional (CSN) que reemplazará al actual Consejo de Seguridad Federal y al Gabinete de Seguridad. La reunión inaugural del CSN está programada para el 27 de agosto de 2025, en el Ministerio de Defensa en Berlín, y su operación oficial comenzará el 28 de agosto de 2025. Esta iniciativa, impulsada por la coalición CDU/CSU y SPD, tiene como objetivo modernizar la estructura de seguridad del país ante las crecientes amenazas globales. El CSN, presidido por el Canciller Federal Friedrich Merz, integrará información de seguridad nacional, exterior, económica y digital para consolidar datos, generar informes de situación y ofrecer previsión estratégica, mejorando así la capacidad de respuesta del gobierno ante crisis.
La estructura del nuevo consejo incluirá a ministros clave de Finanzas, Asuntos Exteriores, Defensa, Interior, Justicia, Economía, Desarrollo y Digitalización, además del Jefe de la Cancillería. Se prevé la participación de representantes de los estados federales, la OTAN, la Unión Europea y expertos externos para asegurar una perspectiva amplia y una estrategia integrada, superando el pensamiento sectorial. Esta reforma busca adaptar la política de seguridad alemana a los desafíos internacionales, con especial atención a los riesgos digitales y cibernéticos. Alemania, bajo el liderazgo de Merz, ha demostrado una ambición clara de fortalecer su papel en la seguridad europea y transatlántica, aumentando el gasto en defensa y modernizando sus fuerzas armadas. La necesidad de este consejo se ha hecho patente ante la complejidad de los desafíos geopolíticos y la importancia de una toma de decisiones más ágil y coordinada, profesionalizando la arquitectura de seguridad alemana para anticipar amenazas a medio y largo plazo y consolidar la influencia del país en la seguridad europea y global.