El 19 de noviembre de 2024, se produjeron desarrollos políticos significativos en varias regiones del mundo. En los Estados Unidos, el presidente Joe Biden anunció un nuevo paquete de estímulo económico destinado a abordar la inflación y fomentar la creación de empleo. Esta iniciativa se espera que destine miles de millones a proyectos de infraestructura y energía renovable, reflejando un cambio hacia un crecimiento económico sostenible.
Mientras tanto, en Europa, la Unión Europea convocó una cumbre de emergencia para abordar la crisis energética en curso, exacerbada por tensiones geopolíticas. Los líderes discutieron medidas para mejorar la seguridad energética y reducir la dependencia de fuentes externas, especialmente a la luz de las recientes interrupciones en las cadenas de suministro.
En Asia, estallaron grandes protestas en varias ciudades de China, ya que los ciudadanos expresaron su descontento por las estrictas restricciones de COVID-19 y las dificultades económicas. Las manifestaciones destacan la creciente frustración pública y han llevado a llamados a reformas gubernamentales.
Además, un poderoso terremoto golpeó la costa de Japón, registrando una magnitud de 7.2. Aunque los informes iniciales indican daños mínimos, las autoridades permanecen en alerta ante posibles réplicas y tsunamis.