México enfrenta incertidumbre en las inversiones debido a los posibles aranceles impuestos por EE. UU., lo que impacta la confianza empresarial y podría disuadir la inversión extranjera.
La amenaza de aranceles hace que las empresas reconsideren sus planes de inversión.
La inseguridad y la incertidumbre política dificultan la atracción de inversiones.
Trump firmó una orden para gravar las importaciones de aluminio y acero, incluidas las de México.
Fitch Ratings advierte que los aranceles podrían afectar las inversiones hasta 2026.
Las empresas utilizan fusiones para reducir su exposición al mercado mexicano.
BBVA ve el nearshoring en México como una oportunidad real a pesar de las amenazas arancelarias.