El 14 de enero de 2025, la NASA anunció el Lunar GNSS Receiver Experiment (LuGRE), una demostración tecnológica innovadora destinada a mejorar la navegación y el posicionamiento para la exploración lunar. Este esfuerzo conjunto con la Agencia Espacial Italiana probará la viabilidad de utilizar señales existentes del Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) de los satélites GPS de EE. UU. y Galileo de la UE.
LuGRE será enviado a la Luna como parte de la iniciativa Commercial Lunar Payload Services (CLPS) de la NASA, donde adquirirá y rastreará señales GNSS durante el tránsito, la órbita lunar y hasta dos semanas en la superficie lunar. Esto marca una de las primeras demostraciones de recepción de señales GNSS en y alrededor de la Luna, lo que podría reducir la dependencia de los sistemas de navegación basados en la Tierra.
Si tiene éxito, LuGRE podría avanzar significativamente en la tecnología de navegación lunar, siguiendo el récord establecido por la misión Magnetospheric Multiscale (MMS), que adquirió señales GPS a casi la mitad de la distancia a la Luna. Los datos recopilados por LuGRE se harán públicos seis meses después de sus operaciones, permitiendo un acceso más amplio a la investigación sobre GNSS lunar.
La NASA busca permitir misiones lunares más eficientes a través de la colaboración internacional, con LuGRE como un trampolín hacia una economía lunar sostenible y una mejor navegación para futuras exploraciones espaciales.