NASA Explora Propulsión Eléctrica Nuclear para Misiones Más Rápidas a Marte

El 14 de enero de 2025, la NASA anunció su consideración de la propulsión eléctrica nuclear para acelerar futuras misiones a Marte. Un viaje de ida y vuelta al Planeta Rojo podría tomar hasta dos años, lo que plantea preocupaciones sobre la seguridad de los astronautas debido a la exposición prolongada a radiaciones de baja dosis.

El sistema de propulsión eléctrica nuclear propuesto utiliza un reactor nuclear para generar electricidad que ioniza propulsores gaseosos, proporcionando empuje. Los investigadores del Langley Research Center de la NASA están desarrollando el proyecto Modular Assembled Radiators for Nuclear Electric Propulsion Vehicles (MARVL), que tiene como objetivo mejorar el sistema de disipación de calor al permitir el ensamblaje robótico y autónomo en el espacio.

Amanda Stark, investigadora principal del MARVL, enfatizó que este enfoque permite diseños más flexibles, evitando los desafíos de encajar todo el sistema en un solo cohete. El método de ensamblaje innovador podría implicar el envío de componentes al espacio por separado, donde los robots los conectarían para formar el sistema de propulsión.

Este proyecto podría revolucionar el diseño de sistemas de propulsión nuclear, destacando el potencial del ensamblaje en el espacio y ampliando nuestra comprensión de las capacidades de las naves espaciales.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.