El sector de la salud en India está experimentando una transformación significativa gracias a la hiperautomatización y las tecnologías digitales, mejorando la atención al paciente y reduciendo costos.
Según Shravan Pendem, director de soluciones de salud en Zvolv, "Las ineficiencias en la atención médica han sido durante mucho tiempo una fuente de frustración para pacientes y proveedores." La transición hacia la digitalización busca cerrar las brechas operativas y optimizar los procesos.
La hiperautomatización combina el aprendizaje automático, la inteligencia artificial y la gestión de procesos empresariales para automatizar tareas repetitivas como la programación de citas y la gestión de registros de pacientes. Informes indican que la automatización de hasta el 36 % de los flujos de trabajo clínicos puede conducir a ahorros significativos de tiempo y costos.
Las cargas administrativas sobre el personal médico son un gran desafío, ya que los trabajadores de la salud a menudo pasan demasiado tiempo en papeleo. Los registros de salud digitales pueden mejorar la coordinación y reducir errores, mejorando la calidad de la atención.
A medida que India enfrenta una escasez de profesionales de la salud, la automatización de flujos de trabajo clínicos puede optimizar la asignación de recursos, permitiendo que el personal se concentre en tareas críticas. Los sistemas inteligentes pueden gestionar la programación de citas y dirigir a los pacientes a opciones de atención adecuadas.
El papel de la IA en la atención médica está en expansión, permitiendo el análisis de grandes volúmenes de datos de pacientes para predecir tendencias de salud y personalizar planes de tratamiento. La IA generativa puede ayudar en la toma de decisiones clínicas y el desarrollo de medicamentos, abordando la escasez de mano de obra.
Un ejemplo de automatización exitosa es una cadena de clínicas pediátricas en India, que mejoró sus operaciones a través de una plataforma de compromiso del paciente. Esto agilizó los procesos desde la admisión del paciente hasta el seguimiento del progreso, mejorando la eficiencia y la satisfacción del paciente.
El futuro de la atención médica en India parece prometedor con la integración de la digitalización y la hiperautomatización. Sin embargo, una implementación exitosa requiere colaboración entre proveedores de atención médica, agencias gubernamentales y empresas tecnológicas para garantizar la infraestructura, la capacitación del personal y el cumplimiento normativo.
Al adoptar estas tecnologías, la atención médica en India puede superar ineficiencias y ofrecer una experiencia más centrada en el paciente, asegurando la sostenibilidad para el futuro.