Según el Índice Anual de Tendencias Laborales 2024 de Microsoft y LinkedIn, el 71% de los ejecutivos prefieren contratar candidatos con habilidades en IA en lugar de aquellos con experiencia comprobada. Este cambio presenta oportunidades para profesionales en inicio de carrera, pero plantea riesgos para quienes tienen años de experiencia.
A pesar de la demanda de experiencia en IA, solo el 25% de los empleadores planean ofrecer capacitación en IA generativa este año. Muchos trabajadores están tomando la iniciativa, con un 75% utilizando herramientas de IA en el trabajo, aunque solo el 39% ha recibido capacitación formal de sus empresas.
El CEO de Microsoft, Satya Nadella, afirma: "La IA está democratizando la experiencia en la fuerza laboral," destacando su potencial para mejorar la toma de decisiones y la colaboración.
Las preocupaciones sobre la seguridad laboral son comunes; el 45% de los profesionales encuestados teme que la IA pueda reemplazar sus empleos. Por ejemplo, el CEO de Klarna mencionó que su asistente de IA ahora realiza tareas anteriormente realizadas por 700 empleados, lo que ha llevado a reducciones significativas en la plantilla.
Los líderes tecnológicos están instando a los empleados a mejorar sus habilidades, y Matt Garman de Amazon Web Services sugirió que la mayoría de los desarrolladores podrían no estar programando en un futuro cercano. Sin embargo, aclaró que este cambio no necesariamente resultaría en despidos, sino que implicaría un cambio en las habilidades requeridas.
A medida que la competencia por los roles de IA se intensifica, los profesionales están buscando cada vez más cursos en línea en plataformas como Datacamp y Coursera. El mensaje es claro: adáptese al mercado laboral en evolución o arriesgue quedarse atrás.