Barcelona, España - Amazon ha anunciado que más de 3,500 pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Cataluña experimentaron un aumento del 15% en sus ingresos, totalizando 300 millones de euros en 2023. Este crecimiento es parte del impacto más amplio de la empresa en España, donde ha invertido 17.5 mil millones de euros desde su llegada hace 13 años y ha contratado a 25,000 trabajadores desde 2019.
Eva Pérez, responsable de políticas públicas de Amazon, destacó el papel de la compañía como un 'motor de crecimiento' para la economía española durante una presentación en Foment del Treball Nacional. Cataluña ahora alberga a 8,000 empleados de Amazon y la mayor cantidad de PYMES que utilizan su mercado.
Amazon ha establecido más de 1,100 puntos de recogida en Cataluña y opera varios centros logísticos, incluido el más grande de España en Prat de Llobregat. La compañía tiene como objetivo apoyar a las empresas locales al proporcionarles una plataforma que les permita alcanzar clientes globales.
Coia Pons, responsable de oportunidades de comercio electrónico para PYMES de Amazon, señaló que más del 60% de los productos en Amazon son de vendedores de terceros. La empresa también ofrece servicios como Amazon FBA, que gestiona la logística para los vendedores con una comisión de hasta el 35%.
En colaboración con Foment del Treball Nacional y Acció, Amazon ha lanzado un programa de formación en línea gratuito llamado Despega, destinado a ayudar a las PYMES a hacer la transición al comercio electrónico. Desde 2020, 45,000 PYMES han participado en esta iniciativa.
Durante el evento, representantes de PYMES catalanas exitosas compartieron sus experiencias, enfatizando la importancia de la internacionalización a través de la plataforma de Amazon.