Tarifa renueva el patronazgo de la Virgen de la Luz

La ciudad de Tarifa en España renovó su patronazgo de la Virgen de la Luz el domingo, marcando el 275 aniversario de su declaración como santa patrona del municipio. La ceremonia tuvo lugar en la iglesia principal de San Mateo, con la presencia del obispo de Cádiz, Rafael Zornoza.

El alcalde de Tarifa, José Antonio Santos, hizo una “promesa renovada de fidelidad, símbolo de unidad”, y apeló al compromiso con el respeto mutuo, la fraternidad y el esfuerzo compartido, valores del patronazgo.

El ayuntamiento participó en la función religiosa que ratificó el voto del Patronazgo de la Luz, adoptado en enero de 1750. El alcalde destacó el “compromiso renovado como ciudad: el compromiso de seguir construyendo una Tarifa donde prevalezcan la justicia, la solidaridad y el amor por nuestras tradiciones. Les pedimos que nos den la fuerza necesaria para enfrentar los desafíos actuales con la misma determinación que demostraron nuestros antepasados.”

Santos también recordó los diferentes sectores de la población de Tarifa: “En este acto de renovación, elevamos nuestras plegarias por los mayores, custodios de la memoria histórica de nuestro pueblo, por los jóvenes, quienes representan el futuro y la continuidad de nuestra fe, y por aquellos que atraviesan momentos de dificultad, para que encuentren en tu manto el consuelo necesario.”

El alcalde solicitó la intercesión de la Patrona para que sus valores inspiren el trabajo y dedicación de todos: “Les pedimos también, Madre nuestra, que nos inspiren para poder guiar con sabiduría y justicia el destino de nuestra ciudad. Que el espíritu de servicio y entrega se mantenga firme en sus corazones y que, bajo tu guía, trabajemos siempre por el bien común.”

Al término de su mensaje, Santos entregó al hermano mayor de la Hermandad de la Luz, Alfonso Pacheco, una copia enmarcada del acta capitular de 1750 que recoge el acuerdo de la declaración del Patronazgo de la Luz, y un broche de plata de ley, chapado en oro que integrará el patrimonio de enseres de la talla. El evento contó con la participación de la Coral de Tarifa, dirigida por el músico Pepe Muñoz y la intervención de soprano tarifeña Mariluz Román.

La procesión comenzó en San Mateo y recorrió Privilegios, Plaza Hermanos Costaleros, Plaza de la Fuente, Guzmán el Bueno, Aljaranda, Amargura, Plaza de Santa María (Antigua Iglesia de Sta. María), Amargura, Plazuela del Viento, Jesús, RR. MM. Inmaculada Concepción (antigua Iglesia de Santiago), Amor de Dios, Aljaranda, Guzmán el Bueno (Capilla de la Inmaculada Concepción), Sancho IV el Bravo, Santísima Trinidad, Plaza del Ángel (Iglesia Parroquial de San Francisco de Asís), Plaza de San Julián, Colón, Peso, Ntra. Sra de la Luz, Sancho IV el Bravo y a su templo.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.