Descubren un antiguo filtro de bebida de bronce en Hadrianópolis, Turquía

Los arqueólogos que trabajan en la ciudad antigua de Hadrianópolis en Eskipazar, Turquía, han descubierto un filtro de bebida de bronce que data del siglo V d.C. El filtro, que mide 9,2 centímetros de largo y tiene un anillo de transporte, se encontró durante las excavaciones en curso en el sitio.

El Dr. Ersin Çelikbaş, jefe del equipo de excavación de la Facultad de Letras, Departamento de Arqueología de la Universidad de Karabük, dijo que el filtro probablemente fue utilizado por los antiguos habitantes para purificar sus bebidas. Explicó que la forma cónica del filtro y sus agujeros permitían la filtración, mientras que el anillo de transporte sugiere que se reutilizó varias veces después de ser limpiado.

Hadrianópolis, un asentamiento que data del Calcolítico Tardío, la época romana y el período bizantino temprano, ha sido declarado sitio histórico. Las excavaciones en curso han revelado una variedad de estructuras, incluyendo dos baños, dos iglesias, una estructura de defensa, tumbas rupestres, un castillo interior, un asentamiento rupestre subterráneo, un lugar de reunión, una estructura arqueada, una nicho cultual monumental, muros, una villa, edificios monumentales y áreas sagradas. El sitio es conocido como "Zeugma del Mar Negro" debido a la presencia de mosaicos que representan varios animales encontrados en la base de todas las estructuras.

El descubrimiento del filtro de bronce proporciona información valiosa sobre la vida cotidiana de las personas que vivieron en Hadrianópolis. Destaca su ingenio y preocupación por la higiene, incluso en la antigüedad. El diseño y la funcionalidad del filtro demuestran su capacidad para crear herramientas prácticas para mejorar su calidad de vida.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.