Benigànim está inmerso en un acontecimiento histórico: la celebración del IV Centenario del nacimiento de la Beata Inés. Este año marca cuatro siglos de devoción e historia, que, aunque vividos en la realidad diaria de cada día, se proclaman ruidosa y solemnemente este año.
La ciudad se prepara para una serie de eventos, incluyendo una misa especial celebrada por el obispo auxiliar de Valencia, D. Arturo Garcia, en la iglesia de la Beata Inés. La celebración también incluirá una ruta teatralizada por los escenarios históricos de la vida de la Beata Inés, una procesión con imágenes de otras ciudades y un espectáculo de fuegos artificiales.
El acto central de la mañana será una Misa Solemne de Campaña ante el monasterio en el que vivió la Beata y en donde se veneran sus reliquias en su artístico altar de mármoles de 1896. Presidirá la ceremonia el arzobispo de Valencia, Don Enrique Benavent. Por la tarde, tendrá lugar una procesión extraordinaria que recorre las iglesias de Benigànim y lugares históricos vinculados a la historia de la Beata, se representarán escenas de la vida de la Beata, según se acostumbra en la procesión de cada 21 de enero. Pero lo que hará de esta cita algo histórico será la participación de peregrinos de otros pueblos con sus estandartes e imágenes titulares. Hasta una docena de pueblos peregrinarán o bien con sus estandartes o bien con sus imágenes, como la cofradía del Cristo del Perdón de Carcaixent, la Beata Inés del pueblo de Benicull o el Cristo del Monte Calvario de Genovés entre otros, todas ellas expuestas en una interesante exposición de arte sacro que se puede visitar en la parroquia san Miguel, una muestra que recoge una importante selección de piezas del XVII al IX, algunas de ellas relacionadas con la Beata. Además se espera la llegada de cientos de peregrinos en coches y autobuses. La marcha la cerrarán las imágenes de Benigànim, la Divina Aurora, el Cristo de la Sangre y la Beata Inés. La entrada de la imagen al templo será un espectáculo de fuegos artificiales.