Descubrimiento de un Compuesto en la Geoprópolis de la Abeja Mandaçaia con Potencial Actividad Larvicida contra el *Aedes aegypti*

Editado por: Dmitry Drozd

Investigadores han identificado un diterpeno en la geoprópolis de la abeja sin aguijón *Melipona quadrifasciata*, conocida como mandaçaia, que muestra actividad larvicida contra el mosquito *Aedes aegypti*, transmisor de enfermedades como el dengue y el Zika. Este compuesto podría ofrecer una alternativa natural a los insecticidas químicos tradicionales.

La geoprópolis es una mezcla que las abejas sin aguijón elaboran combinando resinas vegetales con partículas de tierra o arcilla. Estudios previos han demostrado que la geoprópolis de la abeja jandaira (*Melipona subnitida*) posee propiedades antivirales contra los virus del dengue y el Zika, atribuibles a flavonoides como la naringenina y la 7-O-metoxi-naringenina. Sin embargo, la investigación sobre la actividad larvicida de la geoprópolis de *M. quadrifasciata* es limitada.

El hallazgo de este diterpeno en la geoprópolis de la mandaçaia resalta el potencial de las abejas sin aguijón en la búsqueda de soluciones naturales para el control de enfermedades transmitidas por mosquitos. Este descubrimiento abre nuevas perspectivas para el desarrollo de estrategias sostenibles en la lucha contra el *Aedes aegypti*.

Fuentes

  • VEJA

  • Galileu

  • Folha de S.Paulo

  • SECTI

  • Folha de S.Paulo

  • Brasil de Fato

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.