A medida que la crisis climática amenaza cada vez más nuestro planeta, los científicos están logrando avances significativos para comprender y abordar estos desafíos. Estudios recientes revelan tendencias alarmantes, con temperaturas globales alcanzando niveles sin precedentes debido al consumo récord de combustibles fósiles. Las implicaciones para la humanidad son graves, ya que el futuro pende de un hilo.
El 17 de octubre de 2024, el profesor Prodromos Zannis de la Universidad Aristóteles de Tesalónica (AUTH) destacó la urgente necesidad de actuar, afirmando: 'Estamos en un camino de calentamiento continuo y cambios en los patrones de precipitación, lo que afectará a diversos sectores, como el turismo y la economía.' La universidad está enfocando su investigación en la meteorología, la climatología y la contaminación atmosférica para combatir estos problemas apremiantes.
El alarmante aumento de las temperaturas de la superficie terrestre y de los océanos se correlaciona con el crecimiento de la población humana y el aumento del número de ganado, lo que agrava las emisiones de gases de efecto invernadero. Con un aumento de aproximadamente 200,000 personas y 170,000 bovinos y ovinos cada día, la urgencia de soluciones efectivas nunca ha sido tan grande.
Además, la investigación realizada en el observatorio meteorológico de AUTH, establecido en 1956, desempeña un papel crucial en la monitorización continua y la educación sobre cuestiones meteorológicas y climáticas. La directora Eleni Katrangou enfatizó la importancia de este trabajo, subrayando su relevancia como punto de referencia para los estudios climáticos en Grecia.
Además de la meteorología, el Departamento de Astronomía y Física de AUTH también está haciendo olas en el campo de la astrofísica. El profesor Nikos Stergioulas presentó investigaciones innovadoras sobre la fotometría estelar y la formación de líneas espectrales, que pueden mejorar nuestra comprensión del universo y sus complejidades.
Estos descubrimientos no solo iluminan los mecanismos complejos de nuestro clima y cosmos, sino que también allanan el camino para aplicaciones innovadoras en ciencia y tecnología ambiental. Al aprovechar estos hallazgos, podemos desarrollar estrategias para mitigar los impactos del cambio climático y explorar nuevas fronteras en la ciencia espacial.