La emprendedora Vedika Bhaia propone un sistema de cinco pasos para facilitar la creación de hábitos, combatiendo la procrastinación y el agotamiento. Su método se centra en la simplicidad y en establecer expectativas bajas para evitar la parálisis por análisis.
Bhaia recomienda comenzar con una "Prueba del Peor Día", identificando la acción mínima absoluta que se puede realizar en los momentos de menor productividad. La clave es hacer los hábitos "ridículamente pequeños", enfocándose en una sola tarea alcanzable. Este enfoque se alinea con la psicología, que sugiere que los pequeños pasos incrementales son más sostenibles y crean vías neuronales más fuertes con la repetición constante.
Para generar impulso, Bhaia aboga por una "Regla de las Dos Semanas", comprometiéndose a realizar estas acciones mínimas durante un corto período. Este método, conocido como "apilamiento de hábitos" por expertos como BJ Fogg, consiste en vincular un nuevo comportamiento a una rutina ya existente. Un ejemplo es usar la frase "después de tomar mi café por la mañana, haré X" como un desencadenante.
El seguimiento de un solo elemento, como marcar una "X" en un calendario cada día que se cumple el hábito, proporciona una rendición de cuentas visual sin complejidad. Este seguimiento simple refuerza el comportamiento y crea una sensación de logro, fomentando la continuidad. Bhaia advierte contra la escalada prematura de los hábitos, sugiriendo aumentar el esfuerzo solo después de un mes de práctica constante.
Si se omiten más de dos días en un mes, se considera una señal de que el hábito es demasiado ambicioso y debe reducirse. Su filosofía se centra en dominar la consistencia antes de aumentar el esfuerzo, un principio respaldado por la ciencia del comportamiento. Investigaciones de la Universidad de Duke indican que aproximadamente el 40% de nuestros comportamientos diarios son hábitos, lo que subraya la importancia de cultivar rutinas efectivas desde la base.