Todas las noticias
Logo

Centro de notificaciones

¡No hay mensajes!

Centro de notificaciones

¡No hay mensajes!

Categorías

    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Carros
    • •Diseño digital
    • •Artilugio
    • •Energia nueva
    • •Espacio
    • •Inteligencia artificial
    • •Astronomía & Astrofísica
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Medicamento & Biología
    • •Física Química
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Fenómenos inusuales
    • •Océanos
    • •Fuga de datos
    • •Clima & Ecología
    • •Historia & Arqueología
    • •Flora fauna
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Internet
    • •Arquitectura
    • •Alimentación & Сocina
    • •Música
    • •Deporte
    • •Educación
    • •Miau y guau
    • •Moda
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Criptomoneda
    • •Subastas
    • •Bancos & Divisa
    • •Compañías
    • •Espectáculos
    • •Bolsa de Valores
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Resultados
    • •Organizaciones internacionales
    • •Elecciones EEUU 2024
    • •Reuniones cumbre
    • •Últimas noticias
    • •Próximos acontecimientos mundiales
    • •Sociedad
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Qa sub
    • •Qa sub 2
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Juventud
    • •Diseño
    • •Psicología
    • •Películas

Síganos

  • •Tecnologías
  • •Ciencia
  • •Planeta
  • •Sociedad
  • •Dinero
  • •Eventos mundiales
  • •Categoría QA
  • •Humano

Compartir

  • •Juventud
  • •Diseño
  • •Psicología
  • •Películas
  • Sobre nosotros
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Hogar
  • Humano
  • Psicología

El 'Oversharing' en Redes Sociales se Vincula a Problemas de Salud Mental en España

17:38, 12 febrero

Un nuevo informe destaca la relación entre el uso excesivo de redes sociales y los problemas de salud mental en España. El estudio revela que el 'oversharing', definido como el acto de compartir aspectos personales de manera incontrolada en redes sociales, se correlaciona con ansiedad, depresión y comportamientos agresivos. Los españoles pasan un promedio de seis horas diarias en sus teléfonos, dedicando cuatro horas a las redes sociales. Las personas con menor capacidad para manejar sus emociones son particularmente vulnerables a la adicción a las redes sociales, con un tercio de los casos de 'oversharing' vinculados a la incapacidad de controlar las emociones, lo que lleva a sentimientos de nerviosismo, agresión, depresión e ira. Los expertos recomiendan gestionar el tiempo frente a la pantalla, especialmente en adolescentes, priorizar las interacciones cara a cara y enseñar a los jóvenes a proteger su información personal para mitigar los impactos negativos del 'oversharing'.

Lea más noticias sobre este tema:

18 julio

Aumento de las Adicciones en Granada: Informe del Servicio Provincial de Drogodependencias

18 julio

Beneficios del Yoga para la Salud Mental: El Caso de Sandeep Arya

18 julio

Bryson DeChambeau: Innovación en el Deporte y los Medios Digitales

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.