Películas Celebradas de Festivales Mayores se Proyectarán en el 20º Festival de Zona Libre

El 20º Festival de Zona Libre presentará películas galardonadas de festivales prestigiosos como Venecia, Cannes, Berlín, Sarajevo y Pula. Entre los destacados se encuentran "Todavía estoy aquí" de Valter Salles, que ganó el Mejor Guion en Venecia, "El hombre que no podía callar" de Nebojša Slijepčević, ganador de la Palma de Oro al Mejor Cortometraje en Cannes, y "Mi pastel favorito" de Marjam Mogadam y Bentaš Sanaiha, que obtuvo el Premio del Jurado Ecuménico y el Premio FIPRESCI en Berlín.

El drama histórico de Valter Salles, "Todavía estoy aquí", cuenta la historia de Eunice Paiva, una madre que se convierte en activista durante la dictadura militar en Brasil (1964-1985). La película, basada en las memorias del hijo de Eunice, ha sido seleccionada como candidata de Brasil para los Oscars.

Nebojša Slijepčević explora dilemas humanos atemporales en "El hombre que no podía callar", inspirado en la historia real de Toma Buzov, quien se opuso a la injusticia. Mientras tanto, "Tres kilómetros hasta el final del mundo" de Emanuel Parvu examina las complejidades del amor parental, ganando el Corazón de Sarajevo y representando a Rumanía en los Oscars.

El documental de Silvestra Kolbas, "Nuestros hijos", profundiza en las relaciones familiares y las luchas de la crianza, lo que le valió el premio al Mejor Director en el Festival de Pula. El Festival de Zona Libre se llevará a cabo del 6 al 11 de noviembre en varias ciudades de Serbia, presentando más de 65 películas, incluyendo el estreno regional de "Anora" de Sean Baker.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.