La empresa textil colombiana Lafayette, con más de 80 años de experiencia, presentó su visión para el futuro de la industria en Colombiatex 2025. El NextLab Institute de la empresa, un centro de innovación, analizó la dinámica del mercado y el comportamiento humano para predecir las demandas de los consumidores e impulsar una moda sostenible, inclusiva y tecnológica.
La directora de marketing de Lafayette, Carolina Lezaca, destacó el compromiso del laboratorio con la integración de conocimientos, tecnología y naturaleza para crear un impacto positivo. El enfoque no solo está en satisfacer las necesidades estéticas y funcionales de los consumidores, sino también en garantizar que cada diseño tenga un propósito y contribuya a un futuro sostenible.
Las principales tendencias destacadas por Lafayette incluyen:
Humología: Esta tendencia prioriza los textiles innovadores que combinan estética y sostenibilidad. Los materiales naturales antimicrobianos y las fibras biodegradables son protagonistas, junto con acabados que interactúan con la luz o el agua. Los colores etéreos inspiran conexión y tranquilidad, reflejando un equilibrio entre lo natural y lo tecnológico.
Bionova: Esta tendencia promueve la sostenibilidad sin sacrificar resistencia y flexibilidad a través de materiales biofabricados, como fibras provenientes de microorganismos y algas. Los colores neutros como Trigo Nuevo y Nuez Moscada, con detalles metálicos, representan la fusión entre lo natural y lo artificial. La trazabilidad y la responsabilidad social son pilares fundamentales en esta evolución.
Moda funcional y multisensorial: Esta tendencia extiende la experiencia textil más allá de lo visual, incorporando acabados táctiles y gelatinosos que invitan a una conexión más íntima con las prendas. Los colores pastel y los diseños minimalistas se complementan con acabados futuristas inspirados en inteligencia artificial, promoviendo innovación y sofisticación.
Deporte de alto rendimiento y lujo sostenible: La fusión entre moda deportiva y lujo se materializa en tejidos ligeros, tecnologías de ajuste y materiales sostenibles. Estas prendas buscan equilibrar funcionalidad, estética y respeto por el medioambiente, posicionándose como un referente en calidad y diseño responsable.
Diseño de interiores y decoración onírica: Inspirada en paisajes surrealistas, esta tendencia transforma los espacios en entornos sensoriales únicos, con acabados cromados, texturas de jade y tonos azules que evocan calma y sofisticación. El uso de inteligencia artificial permite personalizar los diseños según emociones y preferencias, promoviendo un vínculo auténtico entre el espacio y sus habitantes.
Lafayette invita al público a explorar estas tendencias y participar en la charla "Mentalidades del consumidor", el jueves 30 de enero a las 2:00 p. m. en el Pabellón del Conocimiento, Plaza Mayor, Medellin. Una cita imperdible para quienes buscan entender el futuro de la moda y la innovación textil.